
Las 4 claves para potenciar tu liderazgo empresarial
¿Te has preguntado si eres un líder extraordinario? ¿Buscas llenar las cualidades de un líder perfecto? ¿Cuáles son las características de un líder eficaz?
Muchos profesionales han visto sus carreras limitadas cuando se enfrentan a situaciones que les exigen habilidades de liderazgo que no poseen. Es cuando su camino puede convertirse en una constante carrera por cumplir los “requisitos de un buen líder”. Pero, ¿hay un líder perfecto?
Deborah Ancona, Thomas Malone, Wanda Orlikowski y Peter Senge, del MIT Leadership Center sistematizaron en cuatro pilares las habilidades de un buen líder. Revisemos en qué consisten.
1. Construcción de sentido
Se refiere a comprender y mapear el contexto en el que la empresa y sus miembros trabajan. Implica tener una visión global de dónde está la empresa y a dónde quiere llegar. El líder experto en construcción de sentido ha desarrollado claramente su capacidad de visualizar en qué momento está la empresa y a dónde debe dirigirse, sin perder de vista el contexto. Es un líder que tiene claro, por ejemplo, cómo las nuevas tecnologías reconfigurarán su rubro.
2. Relacionamiento
Se centra en la habilidad de construir relaciones de confianza con su entorno. ¿Cómo se logra? A partir de escuchar siempre con la intención de entender, generar la capacidad de persuadir para plantear su punto de vista y conectarse con su red de aliados. La ruta de escuchar, persuadir y conectar lleva al ejecutivo a movilizar su red apoyo.
3. Visualización
Viene del término “visioning”. El líder que ha desarrollado esta habilidad se concentra en crear la visión estratégica que le permita construir el futuro de la empresa. Tiene la capacidad de lograr que sus colaboradores sueñen con la visión y que se comprometan en hacerla realidad.
4. Inventiva
El líder que posee inventiva desarrolla maneras nuevas de conseguir la anhelada visión.
Tiene la habilidad de trasladar a la empresa, del mundo abstracto de las ideas a la realidad. ¿Cómo se logra?
Imaginando posibilidades, probando continuamente y aprendiendo de la experiencia sin parar hasta lograr algo verdaderamente innovador.
Del líder heroico al líder extraordinario
Las habilidades descritas anteriormente no suelen encontrarse en una sola persona. En ese sentido, el líder de hoy debe potenciar las habilidades propias y complementar las que no tiene en su entorno inmediato.
El líder extraordinario de hoy articulará las cuatro áreas del liderazgo para lograr una mejor gestión empresarial.
Cambiando el paradigma del líder
Entonces, nos encontramos en un momento en el que el líder cambia su paradigma. De buscar incansablemente el poseer todas las habilidades, a detectar cuáles tienen y cómo obtener las otras en su entorno.
El Programa de Liderazgo Global 360+ fue diseñado para apoyar el fortalecimiento del liderazgo de los ejecutivos Latinoamericanos, enfocándose en ese cambio de paradigma que crea líderes plenamente capacitados para alcanzar sus objetivos empresariales.
¿Hacia dónde te lleva el PLG 360+?
El programa persigue los siguientes objetivos:
- Que los participantes del PLG360+ tengan un mayor impacto en sus organizaciones y logren mejoras en los resultados de sus negocios después de asistir al programa.
- Que comuniquen adecuadamente la dirección estratégica, y que logren un alineamiento organizacional.
- Que logren obtener perspectivas críticas, que les permitan construir la aceptación al cambio y gestionar la colaboración inter áreas.
- Que puedan resolver problemas difíciles y tomar medidas inteligentes en medio de condiciones complejas y rápidamente cambiantes.
- Que desarrollen resiliencia personal y organizacional y que aprovechen los múltiples roles de su vida, para manejar el estrés de manera efectiva y lograr mayor efectividad personal.
Entre otros aspectos, el PLG360+ trabaja sobre:
1. Liderazgo sobre si mismo: Se revisan aspectos de carácter, autoconocimiento, equilibrio y efectividad personal. Variables que le dan la confianza para avanzar hacia el empoderamiento de su gente. Estas habilidades del liderazgo personal le permiten enfrentar sus retos y definir el norte de su vida.
2. Liderazgo del equipo: Se concentra en la motivación, el desempeño y el desarrollo de su equipo. Cómo conseguir que sus colaboradores se levanten cada día fuertemente motivados para cumplir metas y objetivos. Es en este nivel en el que el PLG360+ diseña un modelo de liderazgo a partir de los valores que tiene el líder en lo personal, hacia los que debe proyectar en su equipo para motivarlo y llevarlo hacia el logro de las metas.
3. Liderazgo del negocio: El liderazgo del negocio a veces se confunde con el del equipo. El primero de ellos se especializa en una visión ambiciosa, atractiva, y exigente del negocio en el futuro. Con el PLG360+ el líder del negocio comprende que se requiere para hacer realidad esa visión.
Si deseas llevar tu liderazgo hacia adelante y concretar el desarrollo de las habilidades necesarias, este entrenamiento es para ti. El programa se ofrece en varios países de Latinoamérica y Estados Unidos una vez al año.
¡Consulta sobre el Programa Liderazgo Global 360+ para llevar tu liderazgo al próximo nivel!